20 pueblos medievales de la Costa Brava

20-pueblos-medievales-de-la-costa-brava

Esta ruta por los pueblos medievales de la Costa Brava nos brinda la oportunidad de descubrir lugares plagados de historia y leyendas. Así pues, enciende el motor de tu corcel y abróchate bien el cinturón (que no se te olvide asegurar también a tu fiel amigo) porque nos vamos de ruta por l’Empordà o Empordanet.

2 DÍAS DE RUTA POR EL MONTSENY

ruta por el Montseny

El macizo del Montseny –Monte Signus para los romanos-, junto a sus cumbres más míticas: Les Agudes, Matagalls, el Turó de l’Home y el Puig Sesolles forman parte del Parque Natural del Montseny. Declarado reserva de la biosfera por la UNESCO en 1978, cuenta con unas 30.000 hectáreas que se extienden desde la depresión del Vallès … Leer más

MONTSENY Y EL PANTANO DE SANTA FE

parque natural del Montseny

El Parque Natural del Montseny es el gran pulmón de Barcelona y a la vez una reserva de la biosfera por su variedad de bosques mediterráneos y centroeuropeos.  En este parque hay dos pantanos:  el de Vallfornès y el de Santa Fe. Nosotros decidimos ir al de Santa Fe.

Leer másMONTSENY Y EL PANTANO DE SANTA FE

RUTAS EN FAMILIA. PANTANO DE SAU

pantano de sau

El encanto del pantano de Sau no solo reside en la iglesia de Sant Romà de Sau, sumergida en 1962 como parte del Plan Hidrológico Nacional, sino en la belleza del Parque Natural de les Guilleries-Savassona donde se encuentra localizado.
Este embalse, junto con el de Susqueda y Pasteral, forma un sistema de tres pantanos que unen la comarca de Osona con la de la Selva (ver Embalses de Cataluña), accesibles desde cuatro senderos GR (GR2, GR83, GR151, GR178).
También hay señalizadas diferentes rutas, impulsadas por los ayuntamientos de los diferentes municipios, más cortas y centradas en el turismo local. En concreto, nosotros hicimos dos propuestas en la web del Ayuntamiento de Vilanova de Sau y un tramo del GR2.

Leer másRUTAS EN FAMILIA. PANTANO DE SAU