El encanto del pantano de Sau no solo reside en la iglesia de Sant Romà de Sau, sumergida en 1962 como parte del Plan Hidrológico Nacional, sino en la belleza del Parque Natural de les Guilleries-Savassona donde se encuentra localizado.
Este embalse, junto con el de Susqueda y Pasteral, forma un sistema de tres pantanos que unen la comarca de Osona con la de la Selva (ver Embalses de Cataluña), accesibles desde cuatro senderos GR (GR2, GR83, GR151, GR178).
También hay señalizadas diferentes rutas, impulsadas por los ayuntamientos de los diferentes municipios, más cortas y centradas en el turismo local. En concreto, nosotros hicimos dos propuestas en la web del Ayuntamiento de Vilanova de Sau y un tramo del GR2.
Llegamos al área de pícnic y párquing del pantano de Sau sobre las 11 h AM. Después de 1h y 30 min de viaje en furgoneta ,no hay nada mejor que dar un pequeño paseo para estirar las piernas y así poder empezar con la primera excursión por la montaña. (Ruta al Domus del Pí). Después de 2 h. de alegre caminata con las nubes de tormenta a nuestras espaldas, regresamos al punto de inicio para comer. Como nuestro cinco peludines no hacen siesta, decidimos dar un paseo por la orilla del pantano de Sau. Los perros encantados con poder jugar y, salvo Blanca, todos se bañaron.
Para la segunda ruta dudamos entre la Ruta de La Riba – Tavertet – la Riba y la Ruta de Vilanova de Sau – el pont de Malafogassa. Al final hicimos está última por ser la más corta (2.5 km) y con menos desnivel.
Nuestro Hotel de Mil Estrellas, en esta ocasión, fue el Área de Descanso Vernets de Ca la Marta. Una zona de pícnic con mesas, fuente de agua potable y servicios públicos que en su parte posterior tiene un espacio, totalmente equipado, para autocaravanas.
Por la mañana, después de desayunar, dimos el último paseo antes de volver para casa (Ruta de los árboles). Una tranquila y cortita caminata de unos 20 min que lleva al pueblo de Vilanova de Sau por el medio del bosque. Gracias a las placas informativas, a medida que te adentras en la exuberante naturaleza, conoces las diferentes variedades de árboles que conforman el ecosistema del Parque de les Guilleries.
Aquí os dejamos el mapa de nuestra escapada de día y medio y si quieres más información sobre las rutas, solo tenéis que escribirnos.
[googlemaps https://www.google.com/maps/d/u/0/embed?mid=1hwKCMbRK_SSoBNWmIx_cJEVxV3eKyp26&w=640&h=480]