¿Quién no ha soñado con ser un Dothraki y vivir bajo el manto protector de su Khaleesi?
No podemos montar a lomos de un corcel de la arena, pero sí viajar en una furgoneta camper y recorrer las míticas calles de Desembarco del Rey y Braavos sobre una Volkswagen California. Las dimensiones de estas furgonetas camperizadas son perfectas para las rutas urbanas y, qué hay mejor para disfrutar de una experiencia única, que seguir la estela de los dragones de Daenerys de Targaryen por la ciudad de Girona de Juego de Tronos.
Hay muchas formas de viajar pero, nosotros te proponemos mantener el espíritu aventurero de Juego de Tronos con una ruta diseñada para hacer en furgoneta camper.
Cómo llegar a Girona
Los accesos por carretera para tu furgoneta camper a Girona son: la autopista AP-7 y la autovía A-2 para los que conduzcáis desde Barcelona/Girona o alrededores y el Eje Transversal (C-25) para aquellos furgoneteros que vengáis de Lleida o Vic.
Os enlazamos el mapa tanto de la ruta de Juego de Tronos como de las localizaciones más importante para esta escapada de fin de semana.
Ruta de Juego de Tronos en furgoneta camper. Volkswagen California, libertad y comodidad sobre cuatro ruedas
Girona es una ciudad que aún mantiene ese halo medieval en su centro histórico. Una metrópoli con más de dos mil años de historia cuyo núcleo se estructuró a partir de dos fortificaciones: La Força Vella, datada del s I a.d.C., y el ensanche medieval entre los s. XI y XV d. C. Así pues, preparaos para este van trip de tres días por la ciudad de Girona.
Siéntate y respira tranquilo, antes de arrancar tómate unos segundos y observa el volante y el salpicadero de tu furgoneta camper y deja que este Van Trip aparque tus prejuicios sobre las ciudades y su naturaleza urbana para disfrutar de una experiencia única.
Muchos de vosotros pensaréis que salir de una ciudad un viernes por la tarde para meterse en otra no tiene sentido, pero ¿a qué furgonetero le importan en verdad los kilómetros?
Nuestro primer destino en el mapa es el punto de pernoctación. Para esta primera noche os sugerimos el Pont de Pedret (permiso para una noche y solo estacionamiento). Aunque también tenéis el Área de AC pública en http://bit.ly/2lQNrvm o el Área de AC privada en http://bit.ly/2lJnpug

Qué ver en Girona además de los escenarios de la ruta de Juego de Tronos
A escasos metros de nuestro lugar de estacionamiento hallamos el Parc de la Devesa que, gracias a sus más de 40 hectáreas, está considerado el parque urbano más grande de Cataluña, delimitado por tres ríos: el Ter, l’Onyar y el Güell, contiene unos 3000 plataneros.
¿Quién no ha soñado con ser el protagonista de esas impresionantes fotografías otoñales? Imaginaros envueltos en hojas ocres y etiquetados bajo el hashtag #vwcamper o #vwvans. Miles de turistas llenan los pasillos del parque en busca de esa instantánea que refleje la fuerza de otoño porque, ya sea bajo el toldo de #vanandlife o no, a todos nos gusta pasear por un entorno que nos despierte los sentidos con sus olores y sonidos. Además, no hay nada mejor para empezar que caminar por la naturaleza. Un recorrido lleno de sorpresas desde el descubrimiento del propio parque en sí, con unos jardines datados de principios del s. XIX, hasta alguna exposición que tenga lugar en el Palacio Firal de Girona, incluida la del Girocòmic si vais en octubre o las Fires de Sant Narcís -última semana de octubre, primera de noviembre-. (Ver ruta del parque de la Devesa en Wikiloc)
Del paseo romántico a una cena con espectáculo incluido, donde vosotros y vuestro perro podéis asistir y degustar platos asequibles. River Café Girona es un establecimiento dogfriendly (más información en www.rivercafegirona.com) y se encuentra a 4 min caminando del punto de pernoctación.
La ciudad de Girona y su naturaleza urbana pueden sorprender hasta el más experto aventurero; por este motivo, te invitamos a mantener la mente abierta y los ojos puestos en su singular arquitectura.
Dicen que la noche es la mejor aliada para los amantes y, qué une más que las sonrisas y las miradas cómplices. El puente de Gómez (puente de la Princesa) es el lugar idílico para ver, antes de dirigirte a la furgoneta a dormir, la luna o cualquiera de sus fases y, además, fue donde Clara Lago y Mario Casas se declararon amor eterno en la película “Tengo ganas de tí” (2011). Pero si sois más de clásicos tenéis el puente de les Peixateries Velles, a cinco minutos más de vuestra posición actual. Construido en 1877 por la casa de G. Eiffel de París representa uno de los mayores atractivos arquitectónicos de la ciudad. Ahora ya lo sabéis, no necesitáis ir a París a declarar vuestro amor bajo la mítica Torre Eiffel, en Girona y Palamós hay edificaciones del gran arquitecto Eiffel.

Os recordamos que Girona tiene Wi-Fi gratis en más de 166 puntos, identificados con la placa “Girona Free Wi-Fi” por si a alguien le interesa volver a ver algún episodio de la serie de HBO “Juego de Tronos” antes de realizar la ruta.
Amanece en Poniente y nuestra recomendación es acercarse al Pont del Pedret. Puede que sea la última oportunidad que tendréis de ver esta magnífica ciudad antes de la devastación que le espera. Los tonos malvas y anaranjados presagian su destino y, ojo avizor al horizonte pues, tal vez veáis la silueta de Drogon oteando vuestro emplazamiento.
Como no es aconsejable empezar una ruta con el estómago vacío, os recomendamos PdePa a 15 min caminando del aparcamiento y siguiendo el río Onyar, justo al lado del Mercat de Lleó y, sí, PdePa también es un establecimiento dogfrienly.

Nuestra primera parada son los Jardines de la Muralla, pese a que la ruta por la Muralla no entraría en la de juego de Tronos, pasear por la antigua fortificación romana, ampliada en el medievo, es la mejor forma de hacerse una idea de lo impresionantemente bonita que es Girona. Desde sus torres, convertidas en espectaculares miradores, conseguiréis esa desea instantánea con la Ciudad de Poniente de fondo y, el recorrido es inferior a 15 min. (Ver ruta de las Murallas de Girona en Wikiloc)
Ruta de Juego de Tronos por Girona
Nuestra primera parada es la Pujada de Sant Domènec (Bravos) por donde Arya se mueve durante su estancia en esa ciudad en la sexta temporada. Seguimos hacia el Carrer del Bisbe Josep Cartaña (Calle de Braavos) donde protagoniza esa imagen que tanto nos conmovió: ciega y pidiendo limosna. Continuamos hacia la joya de la Corona: la Catedral de Girona (Gran Septo, Desembarco del Rey). Para la serie se taparon las estatuas del pórtico para evitar que se relacionara con el catolicismo, además la imagen de la campana estrellándose en el suelo está basada en un hecho real ocurrido durante la procesión del Corpus Christi el 20-06-1946, donde una de sus campanas cayó sin lastimar a ningún feligrés. Finalizamos nuestro tour por El Paseo Arqueológico donde se escenifica el Mercado de Braavos junto a la Plaza de los Jurados -teatro de Braavos- y los Baños Árabes.

Nuestra primera parada es la Pujada de Sant Domènec (Bravos) por donde Arya se mueve durante su estancia en esa ciudad en la sexta temporada. Seguimos hacia el Carrer del Bisbe Josep Cartaña (Calle de Braavos) donde protagoniza esa imagen que tanto nos conmovió: ciega y pidiendo limosna. Continuamos hacia la joya de la Corona: la Catedral de Girona (Gran Septo, Desembarco del Rey). Para la serie se taparon las estatuas del pórtico para evitar que se relacionara con el catolicismo, además la imagen de la campana estrellándose en el suelo está basada en un hecho real ocurrido durante la procesión del Corpus Christi el 20-06-1946, donde una de sus campanas cayó sin lastimar a ningún feligrés. Finalizamos nuestro tour por El Paseo Arqueológico donde se escenifica el Mercado de Braavos junto a la Plaza de los Jurados -teatro de Braavos- y los Baños Árabes.


El amanecer nos devuelve a la cruel realidad… Puede que la ciudad no se halle en ruinas y que ni los llantos de los niños ni los lamentos de sus padres inunden las calles de Desembarco del Rey. Puede que la devastación de Daenerys de Targaryen y du dragón, Drogon, no haya alcanzado nuestro emplazamiento y, nuestra furgoneta camper esté a salvo, puede que… Sea lo que sea, ya es domingo y amanece encadenado al lunes y su rutina, así pues nuestra última aventura es encontrar la Bruja de Piedra (la bruixa de pedra).
Todas las leyendas guardan un atisbo de realidad. Os instamos a buscar y a conocer la historia de una de las gárgolas más conocidas de la Catedral de Girona. La de una bruja que quedó atrapada para siempre al destino de la Catedral y su ciudad.


Si os ha gustado el post y/o os habéis decidido a hacer la ruta, compartid con nosotros vuestras experiencias 🙂 Nosotros utilizamos el hashtag #vanmovies
Podéis encontrar más escapadas en rutas en furgoneta con perros.
Enlaces de interés: