MONTSENY Y EL PANTANO DE SANTA FE

El Parque Natural del Montseny es el gran pulmón de Barcelona y a la vez una reserva de la biosfera por su variedad de bosques mediterráneos y centroeuropeos.  En este parque hay dos pantanos:  el de Vallfornès y el de Santa Fe. Nosotros decidimos ir al de Santa Fe.

Nuestro destino era la ruta del avión, nos hacia gracia hacer este itinerario (link de la ruta de la avioneta estrellada en wikiloc) No pudo ser, al menos la parte de la avioneta, ya que se retiró en septiembre del 2017.  Pero como tampoco nos venía de aquí, puesto que nuestra ruta  por Teruel y Huesca fue alterada cuando desde VanTrip (www.vantrip.es) nos llamaron para ponernos el toldo, no nos importó. ¡Con las ganas que tenía Emilio de que le instalarán su Fiamma F45S! Jajajajaja ¡Cualquiera le hacía esperar hasta volver de vacaciones!
La parada en VanTrip también nos vino bien para que visitasen a Blau en el Centro Veterinario Ripollet, donde la veterinaria que nos atendió muy bien, se sorprendió bastante cuando entramos todos de golpe en su clínica.

pantano de santa fe

Una vez en el Parque Natural del Montseny empezamos la ruta en Can Casades que es un centro de información sobre el parque en el que también se realizan diferentes actividades (info sobre Can Casades y sus actividades). La ruta azul (itinerario del Pantano de Santa Fe) es fácil y accesible para niños, la naranja (l’empredat de Morou) no tanto, lo digo por los niños y sus cochecitos. Nosotros vamos con el cochecito/remolque de bici para Blanca y no tuvimos excesivos problemas en la ruta azul (link del remolque ).  La verdad que es una excursión para realizar en cualquier época del año gracias la excepcional climatología del Montseny. Todo el itinerario está bien señalizado, lo único que recomendaría son sandalias de trekking si vais en verano o zapatillas y calcetines de repuesto ya que hay varios riachuelos que atraviesan los caminos.

parque natural del Montseny

La normativa con los perros en el parque:  el perro ha de ir identificado y el propietario ha de llevar siempre encima la correa (se recomienda llevarlos atados, no es obligatorio). En el caso de que sea de raza peligrosa ha de ir siempre atado y con bozal. Obligatoriamente, todos los perros han de ir atados en zonas de pasto con rebaños. En los itinerarios marcados se han de recoger los excrementos.  Prudencia con los perros destinados a la vigilancia de rebaños o casas.

Al lado de Can Casadas hay parking, zona de pícnic con fuente de agua potable y wc, también hay un restaurante en el que no se admiten perros ni en el advance que tiene como terraza.

En la misma oficina de turismo nos informaron de la prohibición de acampar y pernoctar dentro de los límites del Parque Natural del Montseny, y nos recomendaron dirigirnos a Viladrau donde, además de ser un pueblo precioso, hay un área de autocaravanas muy bien equipada con fuente, depósito para vaciado de aguas grises y negras, zona de pícnic, electricidad y wi-fi (esto último lo pone en la web, si hay no la utilizamos).

Dirección:  Av. Montseny, s/n • 17406 • Viladrau
Coordenadas GPS:     41.84556   /   2.3875
N 41º 50′ 44» / E 02º 23′ 15»
Podéis ver el vídeo en nuestro canal de IGTV
Si se llega por la GI-520, justo antes de llegar al pueblo, tomar un desvío a la derecha que lleva hasta el área. Si se llega desde la autovía C-25 y después GI-543, cruzar el pueblo hacia la Asociación Excursionista de Viladrau.

En Viladrau descubrimos un par de rutas muy interesantes, os dejamos los enlaces porque nosotros, con Blau lesionado en el Pantano de Pena, no pudimos realizar la del Camí de Matagalls  que era la que más nos gustaba, pero queda pendiente para la próxima escapada por el Montseny.

Viladrau – Espinelves ruta perfecta para hacer la primera semana de diciembre ya que coincide con la Feria del Abeto .
Sendero del Castaño de las 9 ramas SL-C81
Camino de Matagalls SL-C82

¡Nos vemos en la próxima aventura!