BECEITE Y EL PANTANO DE PENA

Ir de vacaciones con perros es como todo en esta vida, tiene sus momentos buenos y otros que no son tan buenos… Para nuestras vacaciones decidimos ir a Beceite, provincia de Teruel (perteneciente a la comarca del Matarraña). La idea era hacer la Ruta del Parrizal que son unos 8 km (3 h  aprox.) pero nuestra sorpresa fue encontrar carteles que avisaban de la prohibición de llevar los perros sueltos y multa de 60 € por su baño (5 perros x 60 € = 300 €).

Nada que objetar a las normas puesto que la Ruta del Parrizal está dentro de un espacio natural protegido (El Parc Natural dels Ports). Durante el recorrido se puede admirar la belleza de sus paisajes montañosos y la majestuosidad y colores  del curso del río Matarraña  que por sus laberínticas pasarelas y espectaculares cañones te trasportan a otra época.

Toda la ruta está señalizada con postes de madera y balizas. La dificultad del recorrido es baja, casi todo el trayecto es pista. La mejor época para realizar este recorrido es en primavera y otoño, imprescindible calzado de montaña. Para acceder al Parrizal hay tres párquines donde dejar el coche (las auto caravanas o vehículos de dimensiones similares no pueden aparcar en el tercer parking).
En la entrada de Beceite se encuentra la oficina de turismo, allí os pueden informar sobre las visitas guiadas (que son gratuitas) y los lugares de pernocta (pues está prohibido dormir en la furgoneta/auto caravana en todo el parque y el núcleo urbano). ¡Ojo con las multas!
Pese a las ganas que teníamos de hacer la Ruta del Parrizal no pudo ser (aunque yo la había hecho hace años  sola), no es apta para realizarla con perros. Caminar por pasarelas de madera con sirgas con un perro que lo único que desea es tirarse al agua no es factible, ni para nuestra integridad física ni para el presupuesto de nuestras vacaciones. 😊

que-hacer-en-beceite

Este es el cartel informativo de la Ruta del Parriza.

ruta-el-parrizal-beceite

Pero como todo en la vida tiene solución y Beceite posee muchas más opciones nos dirigimos a La Pesquera.

La Pesquera, que está a cinco minutos de Beceite, es otro paraje protegido con pozas habilitadas para el baño, pero estas pertenecen al río Ulldemó. Para llegar a estas idílicas piscinas naturales de aguas turquesas has de pasar por una pista forestal y un punto de control en el que, aparte de pagar la correspondiente tasa, no se permite el paso a auto caravanas ni vehículos de dimensiones similares (suerte que nosotros vamos en furgoneta). Una vez pagada la tasa, pasas el punto de control y hay unos quince párquines repartidos a lo largo de todo el río, en donde se indica el número de plazas permitidas para cada poza. Nosotros no llegamos a pasar el punto de control porque del 1 de junio al 16 de septiembre se considera temporada alta y las pozas están habilitadas para el baño de personas. Los perros no pueden bañarse ni ir sueltos. Como pasa con todas las normas relacionadas con la tenencia de perros se puede estar de acuerdo o no, pero las normas se aceptan y se cumplen.

Este es el cartel informativo de La Pesquera.

ruta-de-la-pesquera

El vigilante del punto de control de La Pesquera, muy amablemente, nos informó de las sanciones que conllevaba dejar los perros sueltos o permitir su baño en los espacios habilitados a personas y, nos indicó también que podíamos ir al Pantano de Pena, donde el baño, tanto para personas como para animales, está permitido.

Como veréis, siempre hay tres opciones y la tercera: el Pantano de Pena, resultó genial.

El Pantano de Pena se encuentra a diez minutos de Beceite, se puede acceder a él a través de una pista forestal asfaltada (no se permite el paso a autocaravanas ni  de vehículos de dimensiones similares). Allí pasamos todo el día ya que no solo tiene un área de pícnic, también puedes bordear todo el pantano y admirar la belleza del entorno sin problemas y llevar los perros sueltos.

pantano-de-pena-beceite
pantano-de-pena-beceite-con-perros
pantano-de-pena-en-furgo-y-con-perros

¿Dónde puedes dormir si vas a Beceite y no quieres que te multen?

Toda la zona se encuentra en el Parc Natural dels Ports y, como en todo parque natural, está prohibido pernoctar (por norma general). Nuestra primera opción fue un punto de FurgoPerfectos en Arnes. La verdad es que el lugar era perfecto (valga la redundancia): área de pícnic con mesas y barbacoas, zona de columpios, un río con poca agua justo al lado, una iglesia medieval estupendísima para visitar… solo tenía un problema: este cartel tan majo.

Segunda opción: cualquiera de los espacios habilitados con esta señal que discurren a lo largo de la carretera del parque. Como están a pie de carretera y vamos con 5 perros no nos gustó la idea, así que continuamos hasta Valderrobres.

Tercera opción: Área AC Valderrobles. Perfecta  con todos los servicios (vaciado de aguas grises y negras, fuente…) y un supermercado al lado.

Dirección: Calle Elvira Hidalgo, 3A • 44580 • Valderrobres

Coordenadas GPS: 40.87389 / 0.15556

N 40º 52′ 26» / E 00º 09′ 20

Puedes leer el artículo más detallado que escribí sobre Beceite para la revista Furgosfera en: Ruta por el Parrizal y Beceite.

¡Te espero en la próxima aventura en www.viajandoconperros.com!